
ESTRÉS POSITIVO&ESTRÉS NEGATIVO
Sin embargo, a pesar del desalentador panorama que
los datos nos ofrecen, lo cierto es que todo no son malas noticias.
Diferentes estudios han revelado que el estrés agudo –no crónico– prepara el
cerebro para mejorar el rendimiento, de forma que son los acontecimientos
estresantes intermitentes los que, probablemente, hacen que el cerebro esté más
despierto, y se funcione mejor, dado que se permanece en alerta.
Y es que lo que realmente sabemos después de muchos años de estudio es que, en principio, el estrés es positivo,
productivo, y no tiene –o no debería tener– otro objetivo más allá de
permitirnos afrontar y superar las dificultades y problemas de nuestra vida
diaria. Somos cada uno de nosotros, con nuestra falta de habilidades para
manejarlo, –sí, de manejarlo– quienes lo transformamos en negativo, en
perjudicial para nosotros y para nuestro desempeño laboral.
EL SECRETO DEL ESTRÉS
Ser capaces de mantener unos niveles de estrés que
nos permitan desarrollar una vida proporcionada a nuestras capacidades y, al
propio tiempo, que no perjudiquen nuestra salud. He ahí la cuestión, el secreto
del estrés, porque somos cada uno de nosotros quienes lo convertimos, o bien en
un villano que puede arrastrarnos hasta el peor de los
desenlaces o, por el contrario, en un auténtico héroe que nos conduzca a una
senda de mejora y superación en nuestra vida personal y profesional.
Aquí tienes 12 claves para iniciar el
segundo de los caminos:
2. Perderle el miedo al estrés, salvo si…
3. Averiguar las causas de tu estrés.
4. Ser optimista.
5. Cuidarse.
6. Apoyarse en los demás.
7. Ser hábil socialmente.
8. Administrar bien el tiempo.
9. Solucionar los problemas con eficacia.
10. Resolver
los conflictos felizmente.
11. Relajarse.
12. Desconectar.
EMPRENDEDORES,
EMPRESARIOS, TRABAJADORES Y HASTA…
Muchos de los
grandes emprendedores, de los mejores empresarios y de los más eficientes
trabajadores son personas estresadas. Es más: la mayoría de las celebridades de
la historia padecieron estrés. Y, aunque cueste creerlo, su estrés fue parte de
su éxito, porque sabían cómo manejarlo.
Los detalles, en
el libro que da título a la presente entrada: «Las 12 claves para manejar el estrés en el trabajo».
¿Te ha GUSTADO este post? Si tu respuesta es afirmativa, te agradecería que lo COMPARTIERAS, porque el conocimiento que no se comparte pierde su valor. Justamente debajo tienes los botones de las redes sociales. ¡GRACIAS!