jueves, 31 de julio de 2025

FREGAR LOS PLATOS ALIVIA EL ESTRÉS, SEGÚN UN ESTUDIO

 

El no querer fregar se va a acabar. O debería, teniendo en cuenta que sus  beneficios pueden ir mucho más allá del orden y limpieza necesarios en casa. Eso es al menos lo que un estudio publicado en Springer Link sugiere, dado que concluye que se trata de una actividad que ayuda a liberar el estrés. 

El estudio, que se inicio tomando en consideración el mindfulness (la atención a las emociones y pensamientos del momento), se centra en la acción de lavar los platos, entendiendo que tal actividad genera experiencias sensoriales positivas por los estímulos recibidos de la temperatura del agua, el olor del jabón y los diseños de los platos. 

LAVAR 18 PLATOS 

La investigación contó con 51 estudiantes universitarios, de los cuales 18 eran hombres y las 33 restantes mujeres. Cada participante realizó 3 cuestionarios para evaluar sus niveles de bienestar, afecto y atención plena. También se les interpeló sobre si disfrutaban o no al lavar los platos. 

Finalmente, cada estudiante tuvo que lavar 18 platos limpios, bajo la observación de los investigadores, que apreciaban desde que levantaban un nuevo plato hasta el momento en el que abrían o cerraban la llave del agua. 

Se midieron los niveles de satisfacción y se obtuvo como resultado que cuando se asocia esta tarea como algo informal y con mayores niveles de atención se disfruta más que cuando hay instrucciones de hacerlo. 

LA CLAVE: LA CONCIENCIA PLENA 

El estudio concluye que, efectivamente, lavar los platos atentamente es una actividad que tiene resultados favorables en relación a la conciencia plena y que, por lo tanto, puede ayudar a liberar el estrés e inducir a la relajación. Además, se percibió cómo se pierde la noción del tiempo al realizar esta actividad, lo cual no es algo menor, teniendo en cuenta los tiempos que corren… 

Así que ya sabes: a fregar los platos, pero siempre con conciencia plena.

¿Te ha GUSTADO este post? Si tu respuesta es afirmativa, te agradecería que lo COMPARTIERAS, porque el conocimiento que no se comparte pierde su valor. Justamente debajo tienes los botones de las redes sociales. ¡GRACIAS!




No hay comentarios: